Table of Contents
Fundamentos de la Optimización de Medios Sociales
A lo largo de la historia siempre existió un medio de comunicación social bidireccional para el ser humano y sus comunidades, desde los grandes fogones en la antigüedad, pasando por la escritura y las reuniones en las plazas de los pueblos. Luego con la llegada de los medios de comunicación masiva como la radio o la televisión la comunicación se tornó unidireccional hasta que finalmente con internet y las plataformas sociales volvió a tener una fuerte presencia la comunicación bidireccional de la primera y se mantuvo la masividad de la segunda en una especie de contacto personalizado a gran escala que exige técnicas de gestión como la optimización de medios sociales.
Actualmente la creación y gestión de este nuevo tipo de “comunidades digitales” implica interacción constante entre las organizaciones y los usuarios por lo cual es necesario personas preparadas que puedan crear y programar contenidos de calidad, impulsar la participación de los usuarios, mantener conversaciones con ellos y monitorear su actividad. Para ello existen diversas técnicas y herramientas que son indispensables para llevar a cabo este tipo de tareas de optimización de redes sociales.
Curación de contenido
La tarea implica optimizar los contenidos provenientes de nuestro sitio web y adaptarlos a los diversos medios sociales con los que cuenta nuestra organización.
Por otra parte también implica la selección y filtración de contenidos provenientes de internet de alta generación de tráfico (virales). Su modificación y personalización agregando contenido de valor. Su difusión y distribución en diversos medios sociales y para finalizar su análisis a fin de medir los resultados de la estrategia.
Programación de contenidos
Sin lugar a dudas la programación de nuestros contenidos en un calendario automatizado que los publique diariamente es una herramienta que nos permite ganar tiempo para otro tipo de tareas. Quizás sea una actividad que demande unas cuantas horas en un día o en un par de días, sin embargo , no se compara a estar pendiente todos los días del mes en tener que subir contenidos a todas nuestras redes sociales. Para este caso existen herramientas como Hootsuit, Sproutsocial o Sendible que permiten manejar unas cuantas redes sociales simultáneamente, programar contenidos para cada una de ellas y medir sus resultados mediante estadísticas. También existen herramientas nativas como Facebook Creator que permite diseñar y programar contenidos para Facebook e Instagram.
Interacción
Se relaciona con cuestiones que tienen que ver con el contacto directo con los usuarios. Desde el tono de conversación que debe ser acorde a la estrategia elaborada para cada medio social, hasta las acciones que se deben implementar para estimular interacción y conversación como por ejemplo la creación de grupos, sorteos, juegos, trivias, encuestas, promociones y otros tipos de contenidos con sus correspondientes llamadas a la acción.
Monitorización de interacciones y escucha social (social listening)
Permiten monitorear menciones sobre nuestra organización o marca mediante la identificación de palabras claves en redes sociales y la gestión de comentarios y otras interacciones. Cuatro claros ejemplo de ello son Google Alerts, Fanpage Karma, Buzzmonitor y Brandmention las cuales además permiten identificar menciones de nuestra marca, el grado de empatía que produce de cada publicación, generar informes de nuestra organización y compararlos con los de la competencia o identificar influencers acordes a los contenidos de nuestra organización para nuevas campañas publicitarias.
Acciones de contingencia
Incluye toda actividad relacionado al manejo de situaciones de crisis en redes sociales, donde se deberá contar con un manual de procedimientos que establezca escenarios posibles y acciones a realizar para minimizar la incertidumbre y mejorar la experiencia del usuario.
Principales medios sociales digitales
Cada medio social tiene una personalidad diferente y por lo tanto las organizaciones deben abordar los que crean convenientes de acuerdo al perfil de sus clientes ideales. A continuación se mencionan algunos de los principales medios sociales en la actualidad.
Actualmente es la red social más utilizada en el planeta con más de 2000 millones de usuarios activos, sin embargo, su crecimiento se ha enlentecido en comparación con otras redes sociales, principalmente de aquellas donde los jóvenes se sientan más identificados. De todas maneras se debe destacar que es una red social cuya principal característica es su diversidad de formatos de contenido, destacándose sus clásicos posteos, su Marketplace, su formato de videos y los streamings. Por otra parte, cabe destacar que sus historias no tienen el impacto que tienen plataformas como Instagram.
Fue una de los primeros medios sociales en permitir tener dos tipos de perfiles: personal y empresarial. El primero suele ser utilizado principalmente para uso personal para estar en contacto con familiares y amigos siendo utilizada por una amplia gama de perfiles de usuarios donde se destacan las mujeres. El segundo se denomina fanpage y permite gestionar contenidos respecto de nuestra marca personal u organizacional beneficiando el reconocimiento de marca y el beneficio de poder derivar tráfico hacia nuestro sitio web.
Para finalizar, cabe destacar que domina y posee integraciones con algunas de las aplicaciones más importantes del mundo como son Instagram, Messenger y Whatsapp, lo cual potencia las capacidades de alcance y las prestaciones de dicho medio social.
Formatos de publicación
Facebook es el medio social más diversificado existente a la fecha, prueba de ello es la cantidad de formatos que tiene para generar contenidos como por ejemplo: imágenes, álbumes de fotos, secuencias de imágenes, presentaciones, videos, mezcla de fotos con videos, ubicaciones geográficas, transmisiones en vivo, streaming de juegos, salas de reuniones, entre otros. A continuación se relatan brevemente algunos de sus formatos más utilizados.
Imágenes
Uno de los formatos más tradicionales de Facebook que admite ciertos formatos dependiendo del modo de visualización, la sección y el dispositivo que se esté utilizando. De esta forma cuenta con imágenes de 960 x 720 megapíxeles en su expresión máxima de visualización, una previsualización de 398 x 398 megapíxeles, un máximo de visualización de 504 x 504 megapíxeles para la línea de tiempo de la Fanpage, un máximo de visualización de 618 x 618 megapíxeles para móviles, 180 x 180 megapíxeles para las fotos de perfil y 828 x 315 megapíxeles para las fotos de portada.
Álbumes de fotos
Permite publicar una serie de imágenes que se visualizarán con una imagen principal y dos en miniatura por debajo. Es una opción ideal para mostrar líneas de productos.
Secuencia de fotos
Similar a la anterior donde su única diferencia es que su formato es de carrusel y necesita que la imágenes estén linkeadas al contenido de nuestro e-commerce.
Presentaciones
Es un formato de reproducción de video con fotos y sonido que cumple una función similar a las anteriores con la diferencia de que se puede agregar audio para explicar las características de su contenido.
Experiencia instantánea
Es una especie de formato landing page que permite crear formularios y llamadas a la acción de forma que puede ser utilizado para captar leads.
Encuestas
La creación de encuestas es muy útil para conocer con mayor detalle los intereses y necesidades de nuestras audiencias para luego establecer estrategias para su captación.
Videos
El formato predilecto para creadores de contenido en la actualidad, los mismos suelen publicarse en la sección de noticias, en la sección de Facebook Watch y en la biblioteca de videos del Facebook Creator Studio.
Ubicación geográfica
Se utiliza para geolocalizar nuestra actividad mediante un mapa de coordenadas de nuestra ubicación.
Stories
Similar al formato creado en Instagram con su período de 24 horas de duración donde podremos encontrar opciones de publicación como textos, videos, música, boomerang, estados de ánimo y encuestas. Además se cuenta con la opción de publicar la historia en Instagram ya que ambas aplicaciones se encuentran conectadas.
Transmisión en vivo
El Live permite compartir contenidos en vivo provenientes de fuera de la red como eventos, conferencias, presentaciones de productos o simplemente streaming de videos juegos con un máximo de 5 horas. Los contenidos serán compartidos en directo con usuarios de la red que pueden comentar y realizar acciones en tiempo real, con lo cual se genera un alto grado de interacción.
Streaming de juegos
Un forma de compartir contenidos de videojuegos con amigos e interaccionando con el público en tiempo real ya que pueden utilizar las reacciones “Me gusta”, compartir y chat en vivo. Además tienen la posibilidad de que el usuario gamer les permita participar de sus partidas. Para finalizar los usuarios gamers pueden monetizar sus contenidos y recibir donaciones de sus fans.
Salas de reuniones virtuales
Un formato cuyo éxito radica en las consecuencias de la pandemia del Covid-19 donde otras aplicaciones como Zoom pusieron de moda este tipo de modalidad de conexión entre personas y que suele ser muy utilizado para el teletrabajo.
Artículos instantáneos
Es un documento html de contenido personalizable y de marca que se carga rápidamente en dispositivos móviles que se encuentran utilizando la aplicación de Facebook. Son copias artículos creados en en la aplicación de páginas de Facebook que tienen el objetivo de proporcionar una mejor experiencia para los usuarios y evitar que se salgan de la aplicación. Se identifica mediante un pequeño rayo en la esquina inferior izquierda de la publicación y permiten monetizar el contenido por parte de sus creadores ya que entraran en la red de Audience Networks (Red de aplicaciones y sitios web fuera de Facebook) como espacio donde se puede realizar publicidad.
Secciones
Otro factor que le agrega complejidad a la herramienta y la enriquece son sus secciones. Su estrategia se basa en una amplia diversificación de rubros que acaparan algunos de los formatos más efectivos de internet, entre ellos los videos con Facebook Watch, el comercio con Marketplace, los negocios con las Fanpages, las noticias, las videoconferencias, entre otras.
Noticias
Esta sección filtra los principales contenidos que un usuario podría desear mirar en base a un algoritmo inteligente (machine learning) que analiza los contenidos de sus amigos y los contenidos de sus páginas favoritas. Luego realiza predicciones en base a pruebas y patrones de conducta que determinarán cuales son los contenidos que mejor recepción tendrán por parte del usuario y con los cuales probablemente establecerá mayor interacción.
Facebook Watch
Además de ser una sección de Facebook es una aplicación en sí misma creada con la intención de enfrentar a otras plataformas de contenidos en video y streaming como Youtube o Nextflix. Al igual que estas, permite ver videos, series e incluso contenidos en vivo de las páginas que seguimos y nos recomienda nuevos contenidos que nos pueden interesar.
Juegos
Es una sección creada para gamers donde se pueden encontrar streamings en directo, crear streamings y participar de torneos. En la actualidad, en conjunto con los videos son las secciones de mayor popularidad de Facebook.
Facebook Messenger
Es una herramienta de mensajería instantánea integrada a la plataforma de Facebook que tiene el objetivo de estimular la interacción entre personas y cuyo principal beneficio es la posibilidad de establecer contacto directo entre los usuarios y las marcas. Facebook también cuenta con otra aplicación de mensajería instantánea, Whatsapp, la diferencia con Messenger es que esta última mantiene una mayor integración con la plataforma de Facebook.
El Marketplace
Herramienta gratuita que se utiliza para la compra y venta de productos de forma comercial u ocasional. También se utiliza como espacio para publicaciones publicitarias y puede segmentarse por categorías en base a geolocalización, temáticas de interés o por productos específicos.
La Fanpage
Es la sección que permite crear y personalizar nuestro perfil organizacional o empresarial con una variedad de opciones y herramientas sumamente amplias además de la clásica publicación de contenidos en el muro o Feed. Para ello Facebook ofrece una serie de plantillas predefinidas que se adaptan a determinados rubros de actividad lo cual facilita aún más el trabajo.
Sección tienda
Una vez cargada la información de nuestro e-commerce al administrador comercial de Facebook se podrá generar un catálogo de inventario de productos que aparecerá en dicha sección y que luego podrá ser publicitado en diversas secciones de Facebook.
Sección de eventos en internet
Permite programar un evento en internet con su respectivo banner, su organizador y una descripción del mismo. Los formatos de elección son las videoconferencias, transmisiones en vivo o mediante enlaces externos. Es una herramienta ideal para generar webinars de productos o transmisiones en vivo de actividades turísticas. Cabe destacar que estas últimas aparecerán en la sección de transmisiones en directo, un formato muy parecido a televisivo el cual cuenta además con la visualización de cantidad de personas que están siguiendo el vivo.
Sección de eventos en persona
Permite programar un evento presencial con la posibilidad de generar un banner, establecer quién es el organizador y realizar una breve descripción. Son ideales para generar actividades turísticas y medir el público potencial porque además cuenta con una herramienta que mide la cantidad de asistentes e interesados en la actividad.
Sección de ofertas de productos
Se utiliza para generar promociones y descuentos que los usuarios podrán guardar, compartir y recibir notificaciones antes de su vencimiento. Además permite poner enlaces hacia nuestro e-commerce, códigos promocionales como así también una sección para términos y condiciones
Sección de ofertas de empleo
Dentro de sus opciones permite describir el puesto, el tipo de jornada, el tipo de salario, geolocalización de la solicitud, además de poder solicitar el envío de currículums por correo electrónico.
Sección de anuncios publicitarios
Es una opción que permite realizar publicidad de forma rápida y automatizada pero que cuenta con funcionalidades más simples que la herramienta de administración de anuncios de Facebook.
Sección de grupos
Permite crear o contactar con grupos en torno a la temática que nos compete, permitiéndonos conocer en profundidad a nuestra tribu para luego poder ofrecerles contenidos de valor específicos y bienes o servicios personalizados.
Sección de opiniones
Permite a los usuarios dejar opiniones sobre nuestros productos por lo cual es una herramienta ideal para generar testimonios.
Sección de estadísticas
Sin lugar a dudas una herramienta excelente para medir en períodos de tiempo predefinidos, todo tipo de variable de interacción respecto de nuestra organización como por ejemplo las visitas a nuestra página, nuestro alcance orgánico y de pago, la cantidad de “Me gusta”, nuevos seguidores, clics en nuestro enlace al sitio web, clics en “Cómo llegar, Clics en el botón personalizado de la página, nuevas visitas, variables temporales como los días de semana y las horas de mayor interacción. La herramienta cuenta con datos, porcentajes y gráficas que la vuelven muy intuitiva y visual lo cual facilita su análisis.
Herramientas satélites
Como si no fuera lo suficiente con los formatos y las secciones, Facebook cuenta con herramientas satélites que potencian y expanden las funcionalidades de la red. De esta forma si queremos profesionalizar nuestra actividad publicitaria y de negocios contamos con Facebook Bussines Manager, si queremos gestionar nuestros contenidos y monetizarlos contamos con Facebook Creator Studio y si queremos mejorar nuestras habilidades en la red contamos con Facebook Blueprint.
Facebook Creator Studio
Es una herramienta gratuita para gestionar contenidos y comentarios en Facebook e Instagram, administrar y programar publicaciones. Además cuenta con biblioteca de sonidos y otros recursos que facilitan la tarea de elaboración de contenidos.
Cabe destacar que la herramienta permite gestionar la monetización de contenidos tales como publicidad en artículos instantáneos, anuncios in-stream, suscripciones de fans, estrellas, eventos en internet de pago y colaboraciones de marca.
Facebook Business Manager
El Business Manager o Administrado Comercial es la herramienta que permite gestionar la publicidad (Awards) de distintas organizaciones o empresas en Facebook desde un solo lugar. Con la misma también se pueden gestionar a los socios o colaboradores que trabajarán dentro de la herramienta pudiendo especificar las tareas para cada uno de los integrantes.
Además cuenta con una herramienta estadística fundamental para conocer a nuestros clientes ideales como lo es Facebook Insights, la cual nos permite segmentarlos a niveles cuantitativos y cualitativos gracias a la completa información sobre datos sociodemográficos, intereses y patrones de conducta que se encuentra en la base de datos de Facebook.
Facebook Creative Hub
El Creative Hub o Centro de Contenidos de Facebook permite previsualizar nuestros anuncios en los distintos espacios publicitarios en un formato de mayor tamaño al administrador de anuncios. Además, se pueden crear sin necesidad de crear una campaña.
Facebook Mobile Studio
La herramientas se especializa en el formato mobile por lo cual podremos crear anuncios de forma sencilla desde nuestros dispositivos móviles con el acceso a una gran diversidad de aplicaciones de edición.
Facebook Library
También denominada Biblioteca de Anuncios, es una herramienta que contiene anuncios de las diversas plataformas de Facebook a la cual podremos acceder para analizar por ejemplo que tipos de campañas se están corriendo en nuestro sector y analizar nuestra competencia, ya que podremos acceder a información como el rango de gasto del anuncio o el alcance generado según perfiles sociodemográficos.
Facebook Blueprint
Es un sitio desarrollado por Facebook para realizar cursos específicos sobre las funcionalidades de la red y sobre contenidos referentes al marketing digital. Además, cuenta con planes de aprendizaje que nos indican cual puede ser el camino a seguir en la realización de los cursos y certificaciones que avalan nuestro proceso de aprendizaje.
Es un medio social que se enfoca fuertemente en lo visual con imágenes y videos de gran calidad por lo cual se ha convertido en un excelente escaparate para las marcas y los destinos turísticos. El perfil de sus usuarios es más joven que el de Facebook, entre 18 y 35 años, y ha sabido ganarse su audiencia gracias a contenidos fugaces como las historias, su especialización para dispositivos móviles y su potente herramienta de segmentación de temáticas de interes, el hashtag. Cabe destacar que cuenta, al igual que Facebook, con perfil empresarial para ofrecer productos, publicitar y realizar mediciones estadísticas de nuestras acciones en dicha red.
Feed
El Feed o perfil es un espacio personal de los usuarios de la red que se utiliza para presentar contenido de marca (branding) por lo cual debe existir cierto grado de uniformidad entre la información, los colores, las imágenes y videos que lo integran. Permite colocar información descriptiva y links que redireccionan hacia páginas web, landing pages o canales y perfiles de otras redes sociales.
Posts
Permite publicar imágenes, carruseles (ideales para mostrar secuencias de hasta 10 infografías educativas en formato tutorial), álbumes y videos y se suelen encontrar en el muro o dentro del Feed. Dentro de este último las marcas suelen mantener cierta coherencia y homogeneidad al momento de su construcción con formatos en puzzle elaborados con herramientas digitales de diseño como Canva y Pinetools.
Los videos no pueden durar más de un minuto y para la publicación de contenidos se aconseja que se acompañen con hashtags o etiquetas que permiten a los usuarios cuando buscan una determinada temática que nos encuentren más fácilmente.
Sus formatos son diversos y dentro de ellos se destacan: Un formato cuadrada con un mínimo de 600 x 600 megapíxeles y un recomendable de 1080 x 1080 (1:1). Un formato horizontal con un mínimo de 600 x 315 megapíxeles y un recomendable de 1080 x 608. Y un formato vertical con un mínimo de 600 x 750 megapíxeles y un recomendable de 1080 x 1350 (4:5).
Stories
Las Stories o historias permiten publicar imágenes o videos que se ubicaran en el muro durante 24 horas, luego desaparecen a menos que sus propietarios las deriven manualmente hacia el Feed como una historia destacada. Se presentan únicamente en formato vertical de 9:16 con un mínimo de 600 x 1067 megapíxeles y un recomendable de 1080 x 1920. Además las cuentas que cuentan con más de 10.000 seguidores pueden incluir links hacia destino fuera de Instagram.
Sus contenidos suelen ser descontracturados, ideal para mostrar el detrás de escena de las marcas, y en su edición la aplicación permite agregar gifts para contar historias de forma más creativa como así también preguntas, encuestas y etiquetas que permiten generar interacción con los usuarios como su principal fortaleza y obtener datos de los clientes. Para finalizar, existe una función denominada Close Friends o mejores amigos que permite segmentar un tipo de público específico al cual se le podrá proveer un tipo de contenido de Stories especializado y personalizado.
Lives
Los Lives o directos pueden ser definidos como emisiones en directo con una duración máxima de 60 minutos que tienen la gran virtud de permitir desplazar a nuestra competencia en el carrusel de historias aportando visibilidad, notifica a nuestros seguidores y para finalizar humaniza nuestra marca y genera altos niveles de engagement debido a las interacciones en vivo. Duran 24 horas como las Stories a menos que luego se suban a las historias destacadas o a IGTV y solo se pueden realizar desde el móvil a diferencia de otros medios sociales.
Las marcas los utilizan en formatos de preguntas y respuestas, demostraciones de productos, compartir noticias y novedades o para dar acceso a influencers en nuestra cuenta y así atraer sus seguidores hacia nuestro perfil. Además se pueden realizar podcast y webinars que podrán ser grabados y descargados para luego subirlos al Feed o a IGTV.
Los lives se pueden realizar de forma unipersonal donde los seguidores pueden realizar comentarios mientras exponemos nuestro contenido o en formato de duo donde damos participación a otra persona para realizar una entrevista o para interactuar de forma paralela en conjunto con el público.
Reels
Es una sección que permite crear videos cortos del estilo de las plataformas Tik Tok y YouTube Shorts con diversos efectos, filtros, fondos de pantalla, alineación y recorte de imagen, secuencias ralentizadas, entre otras opciones de edición que estimulan a generar contenidos recreativos por parte de los usuarios y de las marcas.
También se pueden publicar en el Feed o en la Stories y en cuanto a dimensiones deben cumplir los mismos requisitos de estas últimas. Su fortaleza principal radica en su capacidad de alcance ya que pueden aparecer en el feed principal de Instagram, en el propio feed de Reels, en la pestaña Explore y en las Stories. Sus contenidos suelen ser basados en tutoriales cortos, retos, consejos rápidos y demostraciones de productos.
Entre sus principales diferencias con las Stories se puede destacar que pueden durar hasta 30 segundos a diferencia de los 15 segundos de estas. Permite hasta 30 hashtags a diferencia de los 10 de las Stories. Permite mensajes en formato publicación de feed a diferencia de las Stories que son mensajes directos. No permite imágenes estáticas, no permite publicaciones del feed, no desaparecen a las 24 horas y su composición puede ser fragmentada. Para finalizar, queda claro que los Reels funcionan mejor para la parte superior de nuestro embudo de conversión por su capacidad de alcance a diferencia de las Stories que funcionan mejor para la parte baja del embudo por su capacidad de engagement.
IGTV
Es una aplicación que se encuentra integrada a Instagram pero además es una aplicación independiente de dicha red. Es considerada la apuesta de Facebook para enfrentar a YouTube debido a que se pueden publicar videos verticales y horizontales con una duración mínima de 1 minuto (de lo contrario se subirá automáticamente en el feed) y máxima de 1 hora, sin embargo en su promedio no suelen superar los 3 minutos. Se pueden resaltar en el Feed y los videos de más de 10 minutos se deben subir por desktop.
También permite crear canales y es un espacio alternativo del medio social para poder publicar contenidos más extensos como webinars, entrevistas y otro tipo de actividades de larga duración, siendo su principal fortaleza la capacidad de generar autoridad, profundizar en determinadas temáticas, realizar comparativas de productos y elaborar entrevistas extensas por lo cual es un tipo de contenido ideal para la zona intermedia de nuestro embudo de conversión.
Se pueden encontrar en formato vertical con dimensiones de 4:5 a 9:16 o en formato horizontal con dimensiones de 5:4 o 16:9, siendo más recomendable el formato vertical. Por otra parte, los videos de menos de 10 minutos pueden tener un peso de 650 MB como máximo y mayores de 10 minutos hasta 60 minutos un peso máximo de 3,6 GB.
Para finalizar, los videos subidos desde el móvil no pueden superar los 15 minutos y pueden ser subidos desde Instagram o desde la aplicación IGTV. Por otra, los videos subidos desde el ordenador pueden superar los 15 minutos hasta un máximo de 1 hora y pueden ser subidos desde la web de Instagram o desde el Creator Studio de Facebook, el cual permite realizar programar nuestras publicaciones. La totalidad de las formas de subir el contenidos permiten la opción de publicar 1 minuto del video en el feed de Instagram por lo cual permite atraer un mayor nivel de tráfico hacia la aplicación de IGTV.
El Buscador
Permite buscar perfiles y paralelamente contiene segmentos de contenidos de acuerdo a ciertas temáticas: tienda, viajes, arquitectura, decoración, arte, comida, estilo, televisión y cine, manualidades y bricolaje, música, deportes y belleza.
La tienda
Un apartado ideal para publicar información sobre productos físicos con imágenes descripciones, precios y enlaces hacia un determinado E-commerce o vendiendo desde la propia red.
Viajes
Un excelente espacio para promocionar destinos turísticos, actividades al aire libre y servicios de alojamiento donde las imágenes de drones y las fotografías panorámicas de profesionales ganan terreno.
Comida
En esta sección los servicios gastronómicos pueden publicar por ejemplo fotografías profesionales de platos elaborados o simplemente mostrando videos sobre cómo elaborar un plato típico de la región al aire libre.
YouTube
Es una plataforma social para publicar y compartir, dentro y fuera de la misma, contenidos audiovisuales de carácter informativo, recreativo, educativo y comercial. Reconocida por impulsar el videomarketing de la mano de los denominados youtubers e influencers, ha despertado un fuerte interés por las marcas y las organizaciones como consecuencia de tendencias que la señala como la forma actual más eficiente y redituable de hacer campañas de marketing.
Al igual que Facebook, su público es muy amplio y es un medio social que suele utilizarse como un motor de búsqueda al igual que google (empresa propietaria de Youtube) por lo cual resulta sumamente fácil encontrar contenidos y permite realizar acciones de SEO. Dicho sea de paso, es el principal motivo por el cual supera ampliamente a Facebook en cuanto a visualizaciones de video. Respecto del turismo, es un excelente medio para promover atractivos turísticos y emprendimientos existiendo infinidad de canales de viajeros que realizan este tipo de contenidos.
Respecto de formatos admite MOV, MP4, AVI, WMV, MPEG2, FLV, 3GPP, WebM y para poder subirlos a la plataforma su duración dependerá del formato de vídeo, la duración del vídeo, la frecuencia de imagen y su resolución. En cuanto a la reproducción de video la plataforma ajusta la calidad del mismo en relación a la conexión a internet, la definición con la cual fue grabado y al tamaño del reproductor del video o la pantalla, con una oscilación de 426 x 240 megapíxeles (16:9) a 3840 x 2160 megapíxeles (16:9)
Por otra parte, Youtube permite registrar derechos de autor lo que implica que no se pueden subir videos con contenidos audiovisuales que estén protegidos. Una vez reclamados los derechos por sus propietarios la plataforma sanciona hasta 3 veces a quien reproduzca dichos contenidos, posteriormente procede a la suspensión de su cuenta. Además de su bloqueo, los propietarios de contenidos audiovisuales pueden reclamar acciones como adquirir su monetización, silenciar su contenido de audio o visualizar sus estadísticas.
Cabe destacar que la plataforma también proporciona un servicio de pago en planes individuales o familiares denominado Youtube Premium que permite acceder a contenidos sin publicidad, descargar videos, ver series al estilo Nextflix y un servicio de música al mejor estilo Spotify.
YouTube Studio
Permite crear un canal personalizado para publicar videos, emisiones en directo, imágenes y comentarios, de forma que podremos crear un comunidad de seguidores en dicha plataforma. Entre sus principales funcionalidades permite que los usuarios se suscriban a nuestro canal y sean notificados sobre nuevos contenidos. Además, nos permite crear un video de presentación del canal, listas de reproducciones automáticas segmentadas por temática, un listado de videos ordenados de forma cronológica, programar contenidos y configurar si nuestros contenidos serán públicos, privados o difundidos mediante un enlace. Cabe destacar que su duración no puede exceder los 15 minutos hasta que se realice la correspondiente configuración, la cual nos permite además crear minuaturas personalizadas, apelar reclamaciones de contenido y realizar emisiones en directo.
También permite observar estadísticas para comprender cuales son los contenidos más efectivos y mejorar la estrategia de contenidos. Otra funcionalidad es un editor relativamente sencillo que permite utilizar una base de datos de sonidos y música libres de derecho que pueden ser utilizados para nuestros contenidos. Para finalizar, la herramienta permite monetizar nuestros videos luego de adquirir 1.000 suscriptores, 10.000 visualizaciones entre todos nuestros videos y 4.000 horas de reproducción.
El medio social predilecto de los profesionales de las grandes ciudades donde pueden exponer sus trayectorias, títulos, aptitudes y actitudes. Quienes utilizan esta plataforma tienen el objetivo de ofrecer o encontrar empleos, noticias de su sector, exponer sus trabajos para conseguir clientes, realizar negocios de empresa a empresa (B2B) o simplemente utilizarla como si fuera un currículum digital.
De lo anterior se deduce que un factor fundamental para gestionar dicha red es la imagen de marca personal o empresarial, por lo tanto, nuestros perfiles personales y empresariales deben encontrarse descriptos de forma pormenorizada explotando la optimización de las palabras claves en la descripción de nuestros perfiles para que nos localicen fácilmente mediante el buscador de la red.
Paralelamente para captar el interés de clientes potenciales de nuestro sector es necesario crear contenido de calidad que nos posicione como referentes del mismo y contar con imágenes de calidad que representen el contenido de marca de nuestra organización. Sobre esta última cuestión, la plataforma contiene un formato de imágenes para el logotipo de 50 x 50 o 100 x 50 megapíxeles, para la foto de perfil de 500 x 500 megapíxeles, una imagen de portada de 1500 x 500 megapíxeles y para finalizar, imágenes de perfil compartido de 698 x 400 megapíxeles. En esta misma línea, la plataforma permite crear artículos de tipo blog para poder crear contenidos más extensos y de mayor calidad en la línea con el perfil de la audiencia de la red.
Para finalizar, cabe destacar que Linkedin cuenta con dos versiones Premium enfocadas en negocios: Business Plus y Sales Navigator. Entre sus principales características permiten contar con herramientas de filtración ilimitadas y de mayor complejidad, la posibilidad de generar listas de contactos de nuestros clientes ideales mediante su herramienta Leadbuilder, enviar mails mediante la red, visualizar quien ha visto nuestro perfil, como así también generar automatizaciones de venta e integraciones bidireccionales con un potente CRM como lo es Salesforce.
Tic Toc
El medio social que ha crecido más rápidamente en los últimos años de la mano de videos de corta duración donde la creatividad y la viralidad son su principal virtud. Su público es muy joven pero poco a poco va ganando terreno en otras franjas etarias gracias a su impacto y a su crecimiento. Inclusive las marcas comienzan a verla con buenos ojos.
Aunque se encuentra en declive, en su momento fue una de las plataformas más influyente en cuanto a noticias, tendencias y temas de actualidad con sus hashtags y sus mensajes sumamente breves. Una de las estrategias usuales es relacionar los hashtags que son tendencia en los contenidos de los tweets.
Al igual que Instagram, su fuerte es la imagen artística y se utiliza mucho para colgar infografías. En América no es muy utilizada pero en países como España sigue siendo un medio social atractivo.
Bloggs
Es un medio social ideal para generar contenidos de valor sobre diversas temáticas, además de que se pueden crear dentro de nuestro sitio web para atraer tráfico calificado con temáticas específicas de interés. Dentro del mismo se puede habilitar la opción de comentarios que es fundamental para crear una comunidad de seguidores. Fueron los primeros medios utilizados por los viajeros digitales a través de sus consejos, recomendaciones, historias y tips de viajes.
Foros
Son medios sociales que utilizan principalmente de texto y se caracterizan por tener una temática sumamente específica en torno a la cual se despejan dudas, se realizan aportes y se crean comunidades de interés.
Se caracteriza por ser un medio social de mensajería instantánea con llamadas telefónicas y videollamadas de muy bajo costo (consumo de datos). Además cuenta con la posibilidad tener un perfil de empresa con sistema de bots automatizados.
Trip advisor
Es un medio social para compartir contenido de viajes donde se comparten opiniones sobre atractivos turísticos, sitios de interés, emprendimientos y actividades turísticas. En el sector turístico las redes sociales son indispensables en el proceso de decisión de compra por que la mayoría de las decisiones se toman gracias a recomendaciones de familiares, amigos e influenciadores.